Apps para trabajo en casa

La psicología desde sus orígenes ha abrazado a la tecnología. De hecho es quizá parte de su DNA. Respalda lo anterior el señalamiento de la creación del laboratorio de Wundt en el 1879 como el origen de la Psicología científica contemporánea.

Muchos avances de la psicología van de la mano de herramientas tecnológicas. No es posible pensar en el desarrollo del conductismo o en la evaluación de procesos perceptuales o el desarrollo de prácticamente cualquier instrumento psicométrico, sin tecnología. La psicología experimental y la neurociencia contemporáneas, por ejemplo, son prácticamente
impensables sin el uso de recursos tecnológicos.

La mayor parte de esos recursos están en el interior de universidades. Programas especializados para estadística, para evaluación o incluso para intervención psicológica están instalados en computadoras dedicadas a los que ahora muchos investigadores, docentes o psicólogos en general no tienen acceso. La pandemia del COVID-19 ha restringido su uso. Sin embargo, existen alternativas de bajo costo o gratuitas, instalables en su mayoría en teléfonos celulares, que pueden ser muy útiles en estos tiempo de coronavirus.

Lee el artículo completo (y descárgalo) aquí: Aplicaciones para trabajar en casa. Publicado en el Boletín Oficial (número especial sobre Covid-19. Mayo 2020) de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP).



Tags: , , ,

Envía un comentario



  • Calendario

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930