Comida y cerebro

Comparto la afirmación de Fiona McPherson cuando dice que como psicóloga cognitiva cree que la memoria y la cognición son sobre todo cuestión de dominio de estrategias eficaces, sin embargo cuando se trata de deterioro cognoscitivo relacionado con la edad, la dieta y el ejercicio se vuelven esenciales.

A la fecha no se sabe con certeza de qué manera influyen la dieta y el ejercicio en el desempeño cognoscitivo. Sin embargo, he leído artículos cada vez más concluyentes sobre el papel de ejercicio en el desempeño cognoscitivo, a cuyo tema le dedicaré muy probablemente una entrada en el futuro.

McPherson reseña un estudio en donde se mejora la dieta para reducir problemas de presión sanguínea, colesterol e inflamación. Los resultados no sólo fueron benéficos en su impacto en las variables mencionadas, sino que se encontró que la memoria y las funciones cognoscitivas mejoraron.

Quizá el lector esté interesado en el tipo de dieta que condujo a estos beneficios. Ésta era alta en antioxidantes, alimentos con hidratos de carbono de liberación lenta, ácidos grasos con omega, productos integrales, prebióticos, fibra dietética. Estos nutrientes se encuentran en pescados grasos, cebada, proteina de soya, arándanos, almendras, canela, vinagre y algunos panes integrales.

Otro estudio llevado a cabo con 712 neoyorquinos, también relacionado con la dieta, reporta que aquellos que siguen una dieta mediterránea tienen un 36% menos probabilidad de sufrir un infarto cerebral. La dieta mediterránea incluye un alto consumo de verduras, legumbres, frutas, cereales, pescados y ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva. Este tipo de dieta considera una baja ingesta de ácidos grados saturados, productos lácteos, carne y leves a moderadas cantidades de alcohol.

El lector deberá tener cuidado en no consumir cantidades excesivas de pescado pues hay un debate en torno a la toxicidad de éste debido al contenido de mercurio. En general la recomendación del artículo de Fiona McPherson,  para el bien de tu cerebro, es lo que ahora casi todo mundo conoce como una dieta sana: evita carbohidratos refinados, harinas refinadas, azucar refinada, grasas y carnes. Consume frutas y verduras 😉 Yo agregaría «y café»

Fuente: Eating right for your brain



Tags: , ,

Comentarios están cerrados.



  • Calendario

    marzo 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31