Este 28 de agosto, la revista Neuron publicó un artículo en donde se señala que existe aprendizaje subliminal en el cerebro humano. En el trabajo titulado “Subliminal Instrumental “Conditioning Demonstrated in the Human Brain”, Pessiglione y cols. (2008) muestran, con el uso de técnicas medición perceptual, neuroimagen y simulación computarizada, que puede existir aprendizaje instrumental en el cerebro humano sin la necesidad de procesamiento consciente.

Para investigar esta forma de aprendizaje subliminal se encubrieron o enmascararon una serie de claves visuales de tal forma que no fueran discernibles y los participantes no pudieran construir representaciones visuales.

Para el proceso de condicionamiento el procedimiento de enmascarar fue utilizado. Se aparearon las claves visuales con recompensas y castigos. Los sujetos respondieron a este condicionamiento, a pesar de que no podían conscientemente ver lo que se les presentaba.

Los registros del encéfalo, a través de resonancia magnética, indican que en el condicionamiento instrumental el cuerpo estriado ventral juega un papel importante al responder a las señales subliminales.

Los resultados del experimento de Pessiglione y cols. (2008) ilustran un procedimiento científico para acercarse a los procesos de respuestas a estímulos subliminales. Lo anterior resulta importante porque hay abundancia de datos sobre estimulación subliminal que pudiera catalogarse como charlatanería o pseudo-ciencia. Por otro lado, de alguna forma se establece un vínculo entre dos áreas en un principio bastante alejadas en la psicología: el conductismo y la cognición. Si bien es cierto que actualmente esta brecha es prácticamente inexistente y que la aportación del conductismo es innegable en la explicación de la conducta, no está demás seguir estableciendo puentes en la investigación científica del comportamiento humano.

La investigación aquí reportada se inscribe en lo que normalmente se denomina ciencia básica, pero como decimos aquí en México, en lo que son peras o son manzanas, acabo de poner un programa de estimulación subliminal (Subliminal Message) en mi computadora esperando que sin ningún esfuerzo me vuelva más creativo, trabajador y productivo 😉

Fuente:
Pessiglione, M., Petrovic, P., Daunizeau, J., Palminteri, S., Dolan, D. J., & Frith, C. D. (2008). Subliminal Instrumental Conditioning Demonstrated in the Human Brain. Neuron, 59(4), 561-567.

 

[Publicado el 30 de agosto de 2008 en Creatividad y Ciencias Cognitivas]



Tags: ,

Comentarios están cerrados.



  • Calendario

    enero 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031