Optogenética y control de ratones
Escrito por Julio César Penagos en Ene 23rd, 2011 en Tecnologia
Leo en Flagellum un artículo, en el cual se ilustra cómo se puede lograr que ratones se pongan a comer o dejen de hacerlo al ser estimulados con técnicas optogenéticas, en otras palabras estos ratones son controlados por luz.
El proceso es bastante similar a la forma de trabajo de las células receptoras de la luz que tenemos en la retina: al llegar la luz, ésta modifica la actividad de los canales iónicos lo cual produce que la polaridad de la membrana se modifique y se inicie el proceso que al final nos permitirá ver. De manera similar en la optogenética los receptores de las neuronas son exitados por una determinada longitud de onda lumínica.
En el estudio, se insertó una fibra óptica cerca de los núcleos celulares que controlan neurotransmisores relacionados con la ingesta. Así la señal lumínica haría que el ratón, aún durmiendo se despertara para empezar a buscar comida.
Si bien es el inicio de la técnica y falta mucho por recorrer, indudablemente es un avance extraordinario. No dudo que algunos se planteen interrogantes de orden moral sobre el hecho de lograr que organismos hagan lo que aparentemente no están buscando hacer. Sin embargo el mérito científico y tecnológico es claro. Tanto por las oportunidades de conocer más sobre el funcionamiento cerebral, como sobre el beneficio que pueda tener.
Fuente: Ratones controlados por luz
Tags: Animales, Decisiones, Neurociencias