Recientemente he empezado a explorar el papel de las emociones en el proceso creativo. Por un lado como un componente de las actitudes, y por otro como una fuerza motivacional y reguladora del trabajo creativo.

El surgimiento aparentemente súbito de la idea creativa, puede ser igualado a la experiencia del insight. En el insight, o «darse cuenta», ocurre una especie de equilibrio, de apariencia repentina, que permite entender algo de una forma diferente. En México, cuando a alguna persona le pasa esto, esta persona dice: «me cayó el veinte», que de alguna manera refiere a ese nuevo acomodo, a esa nueva pieza que embona o que hace que embone todo, al ligero ajuste que faltaba. Esta experiencia generalmente produce una especie de felicidad que en la medida que retroalimenta a la acción que la produjo, hará que se busquen más experiencias similares, y permitirá a la persona seguir buscando más respuestas, más ajustes, más «caídas de veinte».

La emoción positiva producida por el ajuste, también es favorecida por algo que contradice a las expectativas iniciales. Esto es algo que no se ha explorado suficiente en la investigación sobre la creatividad. Se afirma que la gente aprende cuando algo contradice a las expectativas y da un nuevo orden, una nueva explicación. Las cosas funcionaban de una manera y ahora funcionan de otra. Cuando realmente se aprende algo nuevo, el mundo de ese algo, o incluso el mundo de uno mismo se vuelve diferente. Probablemente por ello resultan tan fascinantes las ilusiones ópticas. Las ilusiones contradicen a las expectativas y cuando veo a personas viendo una ilusión óptica, noto que tienen comportamientos de felicidad; a tal punto, que pareciera que una ilusión óptica produce alguna forma subjetiva de bienestar, alguna dosis de felicidad.

Ilusión óptica de tamaño

Ilusión óptica de tamaño

Es probable que el asombro, que produce el rompimiento de la expectativas, sea una de las causas de este bienestar subjetivo. Por ejemplo en la imagen anterior, la gente se asombra al conocer que los vehículos son del mismo tamaño. Incluso sabiendo que son del mismo tamaño es difícil  dejar de ver un automóvil más grande que el otro.

Generar experiencias de asombro que nos conviertan productivamente más creativos, puede ser una tarea importante en el proceso educativo. Creo que son pocos los estudiantes que tienen la oportunidad de vivir el aprendizaje escolar como una experiencia de asombro.

Por ello quizá vale la pena tratar de exponernos más frecuentemente a procesos creativos. Pareciera una respuesta natural del organismo sentirse bien cuando crea. Es altamente probable que esto sea una respuesta evolutiva. Quizá el crear es las capacidades humanas, lo que el alimento a todos los organismos. Ahora la pregunta es ¿estamos haciendo lo suficiente en las escuelas para fomentar a la creatividad?



Tags: , ,

One Comment para “Creatividad y emociones”

  1. sobre 07 Sep 2009 en 21:54 pmAlter

    De acuerdo. Te agregare en el blog que estoy haciendo



  • Calendario

    enero 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031