En otras ocasiones he hablado de la técnica de creatividad, lluvia de ideas. Lo esencial es bastante conocido: una vez elegido un tema, un grupo de personas dicen la mayor cantidad de ideas posibles, sin importar la calidad de éstas y evitando a toda costa la crítica. Esto en un tiempo generalmente de 20 minutos y con una fase final de evaluación. Pero ¿qué puede garantizar una mejor lluvia de ideas? mi experiencia me indica que depende del facilitador y del ambiente.

Facilitador. Quién facilita la lluvia de ideas debe ser un buen animador. Debe ser capaz de animar a la gente y la gente le hace caso. Si no se cumple esto, simplemente no habrá lluvia de ideas. Además el facilitador debe ser receptivo, altamente flexible y capaz de manejar grupos desordenados. El facilitador también tiene autoridad para impedir que se hagan críticas y estimular la generación de ideas. El facilitador tiene carisma, es entusiasta y es incluyente. Si no cuenta con un facilitador con estas características, escoja otro método de lluvia de ideas que no sea grupal y que no requiera de facilitador. Quizá le funcione algo virtual.

Ambiente. La gente cuando está feliz aporta más y se atreve a hacer más. El facilitador debe procurar tener el mejor ambiente posible. Es bastante recomendado que no se premien unas ideas más que otras, pero haciendo esto con cuidado, puede ayudar a que la gente supere inhibiciones y sea más aventurada. Tener preparada música puede ayudar en ciertos momentos de la lluvia de ideas (preferentemente que pueda prestarse a diversión, o que estimule la imaginación. Evitar música relajante en esta fase). Igualmente es bueno tener preparadas ciertas imágenes. También ayuda pedirle a la gente que asuma diferentes roles. Pueden ser de cualquier tipo; con relación o sin relación con el trabajo. En ocasiones funciona empezar a decir una idea muy lentamente y que la gente trate de adivinarla o simplemente completarla. A veces esas adivinanzas resultan mejor que la idea mencionada lentamente. Proporcionar todo tipo de estímulos también puede ayudar, por ejemplo olores, sabores o texturas. Este tipo de estímulos, altamente impactantes, es frecuentemente olvidado.

Claro que influyen otras cosas para tener ideas creativas, pero un buen facilitador y un ambiente apropiado puede marcar la diferencia.



Tags: ,

2 Comments para “Haz efectiva la lluvia de ideas”

  1. sobre 14 Abr 2010 en 15:08 pmRigoberto

    Hola

    Soy facilitador de grupos. He usado muchas veces la técnica de lluvia de ideas y Osborn sigue y seguirá siendo vigente por mucho tiempo. He leído lo que haz escrito y tienes muchas razón. Es algo que siempre he observado. La lluvia de ideas no es tan lluvia de ideas si el facilitador y el ambiente no son buenos. Hay muchos libros sobre lluvia de ideas y creatividad. Muchos de estos libros si hablan del papel del facilitador, pero no le dan suficiente importancia. Yo mismo no me daba cuenta que la técnica no funcionaba si no había un buen líder. No estoy diciendo que yo lo sea, pues a veces no soy yo quien dirige la técnica sino que elijo alguien del grupo o dejo que los buenos lideres ayuden a conducir.

  2. sobre 27 May 2010 en 10:09 amLibre

    Como dije en mi otro comentario nos falta mucho por aprender. Nunca se me huibera ocurrido pensar en lo de los olores y ya pensandolo bien pues si es cierto



  • Calendario

    octubre 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031