Experiencias multiculturales y desarrollo de la creatividad
Escrito por Julio César Penagos en Jul 25th, 2011 en Creatividad
Un reciente estudio encuentra que experiencias multiculturales, como los programas de intercambio en las universidades, incrementan la creatividad.
Un estudio titulado “Multicultural experience enhance creativity: the when and how”*, publicado en el número de abril de este año en American Psychologist, señala que muchas prácticas encaminadas a cultivar la competencia multicultural en los centros educativos y organizacionales (por ejemplo, programas de intercambio, la diversidad en la educación universitaria o en el trabajo) asumen que la experiencia multicultural fomenta la creatividad.
De acuerdo con esta hipótesis, la investigación referida en el artículo en mención intenta demostrar empíricamente que la exposición a múltiples culturas puede por sí mismo aumentar la creatividad.
En general, los autores encontraron que la amplitud de las experiencias multiculturales, fue positivamente relacionada con la ejecución creativa (aprendizaje por insight, asociación remota y generación de ideas) y con procesos cognitivos relacionados con la creatividad (recuperación de conocimiento no convencional, integración de ideas de culturas desconocidas en la expansión de nuevas ideas).
Además, los autores del estudio encontraron que los beneficios de la serendipidad creativa resultantes de las experiencias multiculturales puede depender de la medida en que los individuos se abren a las culturas extranjeras, y que la creatividad se ve facilitada en los contextos que se reduce el énfasis en la necesidad de comprometerse con las respuestas o con situaciones morales.
Por ello resulta necesario promover la creatividad en el aprendizaje desde la perspectiva de entornos globales y multiculturales.
Fuente:
* Leung, A., Maddux, W., Galinsky, A. & Chiu, C. (2008). Multicultural experience enhances creativity: The when and how. American Psychologist, 63(3), 169-181.
Escrito el 9 de abril de 2008 en Creatividad y Ciencias Cognitivas… Blog en extinción 🙁