Enviado por
Julio César Penagos en Jul 8th, 2011 en Creatividad
He publicado artículos en donde destaco la importancia de fomentar el desarrollo creativo en bien de la sociedad. Así mismo he postulado la definición de creatividad como la generación de productos, cog-mociones (cognición-emoción), y/o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente. La definición se ha adoptado en publicaciones académicas. En este sentido, […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jul 2nd, 2011 en Creatividad
La creatividad se le relaciona con el pensamiento divergente, en contraposición con el pensamiento convergente. Sin embargo esto es incorrecto. El pensamiento divergente es entendido como el tipo de pensamiento orientado a producir ideas alternativas, que divergen, y que no son La respuesta correcta, sino una posibilidad, una respuesta original. El pensamiento convergente es entendido […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jul 2nd, 2011 en Creatividad
En varios escritos he definido a la creatividad como la generación de productos, cogniciones y/o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente. Esta definición también aparece el la Wikipedia, la enciclopedia más utilizada como fuente de información hoy en día. El vídeo que pongo a continuación ilustra bastante bien algunos elementos que […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jul 1st, 2011 en Creatividad
Aunque existen un buen número de programas para pintar, muchos de ellos incorporados de fábrica en la computadora, hay algunas opciones para la expresión creativa o artística en Internet que vale la pena comentar. La mayor parte de ellas traen diseños prefabricados o bien herramientas básicas, pero por lo mismo, significan una forma de lenguaje […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 27th, 2011 en Creatividad
La figura superior representa el Modelo Componencial revisado de Amabile, sobre la creatividad. El texto en donde aparece es Creativity in Context de Teresa Amabile. En una entrada anterior comentaba las características más importantes de este modelo de creatividad. Ahora presento algunos aspectos complementarios y menciono brevemente los resultados de una investigación realizada en torno […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 27th, 2011 en Creatividad
Una definición aceptable de creatividad establece que es la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes ante una situación de destreza o conocimiento insuficiente (Penagos, 2001). Entender cómo sucede ésta y cómo se facilita es un camino al que le falta mucho por recorrer. Sin embargo, existen aproximaciones teóricas que pueden ayudarnos en […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 26th, 2011 en Creatividad
Eduard Punset comenta las características que hacen a un persona creativa: Es una persona curiosa. Está preguntando todo el rato porqué pasan las cosas. Es capaz de elegir, modelarse y adaptar el ambiente en donde vive. Hay cierta relación entre el coeficiente de inteligencia y la creatividad. La persona creativa puede controlar sus emociones. Finalmente […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 14th, 2011 en Creatividad
Buenas parte de la información sobre el desarrollo de la creatividad contiene afirmaciones sobre la necesidad de romper paradigmas, asociar de manera diferente, salirse del cuadro, etc. Sin embargo la pregunta es ¿cómo? Algunos autores apelan a un cambio de actitud, a mayor apertura, a la simple disposición. Estas respuestas finalmente son vacías. En realidad […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 13th, 2011 en Creatividad
La creatividad generalmente ha sido definida como hacer algo valioso y original. Sin embargo, es preferible una definición con mayor elaboración. En este sentido he definido la creatividad como la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes ante una situación de destreza o conocimiento insuficiente (Penagos, 2000). La definición anterior integra aspectos importantes […]
Leer artículo completo
Enviado por
Julio César Penagos en Jun 12th, 2011 en Creatividad
Aunque pareciera que un estilo cognitivo o cognoscitivo en particular pudiera ser favorecedor de la creatividad, es probable que lo sea cualquier estilo. Desde un punto de vista de la psicología cognitiva, un estilo cognitivo es una forma de pensamiento que orienta el percibir, recordar y usar información para resolver un problema… En un ensayo […]
Leer artículo completo